
Futuro y presente por la igualdad real
La jornada de EL COMERCIO-LA VOZ DE AVILÉS pone de manifiesto el compromiso global con el feminismo. Elena Reales, una de las responsables del proyecto educativo de Futuro en Femenino, presentó el acto e introdujo los vídeos de los colegios participantes

«El objetivo es poner el foco en la igualdad; hay motivos para ser optimistas»
EL COMERCIO ha hecho bandera de la igualdad y la lucha contra la violencia de género. No podía ser de otra manera, dijo su director general, Goyo Ezama, en un medio donde más de la mitad de sus periodistas son mujeres

«El feminismo nos da las herramientas para luchar contra una situación injusta»
Empezó su intervención haciendo algo «nada habitual» entre los políticos: elogiar a un medio de comunicación. El nuestro, EL COMERCIO. Porque Nuria Varela, directora general del Igualdad del Gobierno del Principado de Asturias reconoció todo aquello de lo que había hablado antes Ezama

De Caperucita a Cristina Pedroche o cómo construir estereotipos
Yolanda Domínguez. Artista experta en comunicación y género: «El mundo nos lo han retratado siempre los hombres. Por eso, la mujer siempre aparece como un cuerpo desnudo, tirado, accesible, blando y disponible sexualmente»

«Con las cuotas, mujeres cualificadas llegan donde había hombres mediocres»
La mesa redonda ‘Mujeres, tecnología y empresa’ puso de manifiesto las escasas directivas que aún hay y lo difícil que lo tienen ellas en determinados sectores. Cristina Fanjul, Vanda Martins y Marina Amorés, moderadas por Cristina Tuero

«Vivimos en un régimen donde las mujeres no tienen derecho a hablar»
Mesa redonda ‘Mujer y religión’ Násara Iahdih y Ruth Arias, con Mena Souliem en la pantalla. Mena Souilem señala la dificultad de luchar contra lo que «el Islam ha santificado en las mentalidades» y Násara Iahdih Said pide no reducir a las feministas árabes a una única identidad

«Con el tiempo se convirtió en una más de la familia»
Násara Iahdih Said lleva cuestionándose todo lo establecido desde que era una niña. Por su sangre corre ese carácter rebelde que la ha hecho romper cualquier silencio impuesto, pues alzaba ya la voz

«Las políticas culturales las tenemos que trazar las mujeres»
Margarita Borja, Isabel López, Inés París y María de Álvaro, que moderó la mesa sobre ‘Mujeres y cultura’. Las ponentes subrayan que «el cine, el teatro y la música que hacemos tienen éxito. Los datos lo corroboran: el público se diversifica y aumenta la recaudación en taquilla»

«El fútbol femenino ha venido para quedarse, pero necesita visibilidad»
Toña Is recibió el Premio Futuro en Femenino de manos de Marta Cernuda, consejera de Caja Rural de Asturias. La seleccionadora campeona del mundo Sub 17 Toña Is, Premio Futuro en Femenino, narró las dificultades de sus comienzos en un deporte que es su pasión y su profesión

Una mirada al futuro en igualdad
Las entidades que apoyan Futuro en Femenino coinciden en destacar que este es el tiempo de las mujeres y que dejar escapar esa oportunidad sería un error colectivo

Más allá de la brecha salarial
Estudian más. Son más constantes, no abandonan las aulas. Son menos en la Formación Profesional pero mayoría en la Universidad, en los grados de todas las ramas excepto en Ingenierías y ligeramente en Ciencias, también en los másteres y en los doctorados.

«He llegado a cobrar un tercio menos que mis compañeros»
Margarita Borja (Alicante, 1942) es poeta, dramaturga, directora escénica internacional y de teatro. También tiene experiencia como gestora cultural, impulsa Encuentro Iberoamericano de Mujeres en las Artes Escénicas y es la vicepresidenta de la Asociación Clásicas y Modernas para la igualdad de genero en la cultura

«Muchas mujeres árabes viven una vida en casa y otra fuera»
Násara Lahdih. Fundadora de la plataforma Hijas de la Revolución. «Internet ha hecho que esté más radicalizada nuestra generación que la de nuestros padres»

«La televisión puede hacer mucho contra la violencia de género»
Inés París. Directora de cine, guionista y productora: Directora de cine (‘A mi madre le gustan las mujeres’, ‘Semen, una historia, de amor’, ‘Miguel y William’ y ‘La noche que mi madre mató a mi padre’), Inés París (Valencia, 1963) es guionista, productora de cine y televisión, y fundadora de CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de los Medios Audiovisuales)

«Las niñas han de aprender que casarse no es una meta»
Isabel López Calzada. Directora de Orquesta Sinfónica de Mujeres de Madrid: Isabel López es música. Sus palabras suenan a música, su risa, continua y sincera, suena a música. Cada frase que pronuncia tiene un ritmo propio que solo frena su risa, que vuelve a sonar a música. A ella ha consagrado su vida, que concilia con su familia, y a ella se acercó siendo apenas una niña