FUTURO EN FEMININO 2020
«Seguiré reivindicando hasta que se nos valore y respete como merecemos»
Un camino hacia la igualdadque empieza en «lo cotidiano»
El 11,5 % de las españolas han sufrido violencia económica
La pasión por la ciencia nace en la infancia
«Es imperativo empoderar a las niñas para que cursen carreras científicas»
La ciencia y la ingeniería sí entienden de género
Futuro en Femenino se desdobla y sube a la red
«Todavía se piensa ‘esta como tien vaques ye paleta’, pero las ganaderías son empresas»
«Hay que poner a más científicas como referentes»
«Nadie te dice ‘no vayas porque eres mujer’, pero sí hay sexismos sutiles»
«Hay que romper los estereotipos en las niñas»
«Existe el techo de cristal, pero también los suelos pegajosos»
«En la lucha feminista necesitamos ser aliadas»
«No sirve solo con legislar. Depende de la sociedad»
Feminismo en el colegio. El pilar básico para la «igualdad real»

PONENTES EDICIÓN 2020

Raquel Medialdea
Epidemióloga y Científica especialista en Salud Pública. Actualmente es epidemióloga del equipo de respuesta a la pandemia de Coronavirus de la OMS

Teresa Valdes Solis
Ingeniera Química y doctora (UniOvi) en Tecnologías del Medio Ambiente. Científico del CSIC

Carmen Castro García
Economista feminista, especializada en Políticas Europeas de Género. Promotora de SinGENEROdeDUDAS

Laura Fjäder
Escritora e investigadora feminista diplomada en Trabajo Social. Desarrolla el proyecto Musas Disidentes

Marian Moreno
Técnica coeducación del Instituto Asturiano de la Mujer

Elsa Rodríguez Trabal
Estudiantes de ingeniería de Sistemas de Telecomunicación. Co-fundadora Young IT Girls

Lucía Velasco
Ganadera
VIDEOS DE EDICIÓN 2020
Futuro en Femenino, Iguales y sin brechas. Primera Jornada
Empresas asturianas participantes: Belladona, Cosermo, Cartonajes VIR, USO y Ayto. de Gijón
Futuro en Femenino, Iguales y sin brechas. Segunda Jornada
Empresas asturianas participantes: Transinsa, Emulsa, Caja Rural de Asturias, Edp y Ternera asturiana
TALLERES FUTURO EN FEMENINO 2020
FASE 1: TALLERES
Alumnos asturianos reciben talleres para fomentar la igualdad entre niñas y niños. El taller es impartido por especialistas en igualdad de género y contarán con responsables de nuestras empresas comprometidas
FASE 2: GAMIFICACIÓN
A través del juego y el arte, se plasmará lo aprendido en los talleres
FASE 3: DIFUSIÓN
Los trabajos realizados por los colegios serán publicados en EL COMERCIO