FUTURO EN FEMININO 2019
Futuro y presente por la igualdad real
«El objetivo es poner el foco en la igualdad; hay motivos para ser optimistas»
«El feminismo nos da las herramientas para luchar contra una situación injusta»
De Caperucita a Cristina Pedroche o cómo construir estereotipos
«Con las cuotas, mujeres cualificadas llegan donde había hombres mediocres»
«Vivimos en un régimen donde las mujeres no tienen derecho a hablar»
«Con el tiempo se convirtió en una más de la familia»
«Las políticas culturales las tenemos que trazar las mujeres»
«El fútbol femenino ha venido para quedarse, pero necesita visibilidad»
Una mirada al futuro en igualdad
Más allá de la brecha salarial
«He llegado a cobrar un tercio menos que mis compañeros»
Margarita Borja (Alicante, 1942) es poeta, dramaturga, directora escénica internacional y de teatro. También tiene experiencia como gestora cultural, impulsa Encuentro Iberoamericano de Mujeres en las Artes Escénicas y es la vicepresidenta de la Asociación Clásicas y Modernas para la igualdad de genero en la cultura
«Muchas mujeres árabes viven una vida en casa y otra fuera»
«La televisión puede hacer mucho contra la violencia de género»
Inés París. Directora de cine, guionista y productora: Directora de cine (‘A mi madre le gustan las mujeres’, ‘Semen, una historia, de amor’, ‘Miguel y William’ y ‘La noche que mi madre mató a mi padre’), Inés París (Valencia, 1963) es guionista, productora de cine y televisión, y fundadora de CIMA (Asociación de Mujeres Cineastas y de los Medios Audiovisuales)
«Las niñas han de aprender que casarse no es una meta»
Isabel López Calzada. Directora de Orquesta Sinfónica de Mujeres de Madrid: Isabel López es música. Sus palabras suenan a música, su risa, continua y sincera, suena a música. Cada frase que pronuncia tiene un ritmo propio que solo frena su risa, que vuelve a sonar a música. A ella ha consagrado su vida, que concilia con su familia, y a ella se acercó siendo apenas una niña
«El estereotipo empieza a forjarse en la educación»
«El empoderamiento femenino que estamos viendo es imparable»
Cristina Fanjul es directora del Centro Europeo de Empresas e Innovación. Lo tiene muy claro. «La presencia de la mujer cada vez es mayor». Lo sabe porque es una observadora de primera mano de todo lo relacionado con la presencia de la mujer en el ámbito laboral y concretamente en empresas con base tecnológica.
«El gran enemigo del feminismo es la ignorancia»
«Recibíamos todo tipo de insultos y muchas dejaron de jugar por eso»
PONENTES EDICIÓN 2019
Yolanda Domínguez
Artista experta en comunicación y género
Inés París
Directora, guionista y productora ejecutiva de cine y televisión. Fundadora y primera presidenta de CIMA
Marina Amorés
Comunicadora audiovisual especializada en videojuegos. Principal organizadora de Gamming Ladies, autora del documental "Mujeres y videojuegos" y coordinadora del libro "¡Protesto!".
Isabel López Calzada
Fundadora y directora de la Orquesta Sinfónica de Mujeres de Madrid
Násara Iahdih Said
Fundadora de plataforma 'Amnat Thawra' (Hijas de la Revolución) para defender los derechos de las mujeres árabes, sea cual sea su religión
Mena Souilem
Estudiante de derecho. Cofundadora del colectivo "Conciencia feminista": colectivo feminista que lucha por la liberación de las mujeres en la región MENA
Cristina Fanjul
Directora de CEEI Asturias, lidera desde esta incubadora iniciativas de apoyo al emprendimiento innovador y de base tecnológica
Vanda Martins
Directora General de Fundación EDP de España
Margarita Borja
Poeta. Autora y directora de teatro. Activista cultural feminista y vicepresidenta de la Asociación Clásicas y Modernas
Toña Is
Exfutbolista y entrenadora. En 2015 se convirtió en la primera mujer seleccionadora de fútbol en España. En 2018 logró el Campeonato de Europa y del Mundo
TALLERES FUTURO EN FEMENINO 2019
FASE 1: TALLERES
Seis colegios recibirán un Taller de 1 día donde confeccionarán el “informativo ideal”, lo que ellos entiendan que debe ser la igualdad entre hombre y mujer y donde las buenas prácticas en esta materia de una empresa asturiana sea su referente
FASE 2: GRABACIÓN
Grabación en el plató de Canal 10TV de todos y cada uno de los informativos por parte de los colegios participantes
FASE 3: PROYECCIÓN
Se emitirán los informativos resultantes de cada proyecto escolar durante la jornada de mesas de debate y ponencias sobre el futuro, los retos y políticas a desarrollar para conseguir la plena igualdad tanto salarial, como de oportunidades en el ámbito laboral por parte de la mujer