FUTURO EN FEMININO 2017
Paso al frente por la paridad
«Hemos avanzado mucho en igualdad, pero aún queda trabajo por hacer y esto es imparable», destaca la consejera Pilar Varela. Un grupo de mujeres y hombres jóvenes caminan de frente. Sonriendo. Avanzando.
«El cambio de nombre a Premios Princesa no es una cuestión menor»
En 37 años de actividad y con 400 premiados, solo ha habido 44 mujeres galardonadas (245 han sido hombres y 111 instituciones dirigidas por hombres)
«Las mujeres tienen recursos infinitos para llegar adonde quieran»
Silvia Forés, directora de Recursos Humanos de Baker McKenzie –el mayor bufete de abogados del mundo, con 13.000 empleados y sede en Madrid y Barcelona– dio ayer trece claves para afrontar con éxito un proceso de selección y para, una vez conseguido un empleo, avanzar en la carrera profesional
«El 54% de los estudiantes de grado en Oviedo son mujeres»
La Universidad de Oviedo tiene a día de hoy en sus aulas a más mujeres que hombres, por lo que la vicerrectora Eugenia Suárez Serrano no duda en señalar que «el futuro va a ser en femenino»
«La pobreza está feminizada, hay que promover ayudas»
La jefa de la Oficina de Políticas de Igualdad de Gijón ve como un objetivo fundamental lograr «una sociedad basada en la igualdad y, para lograrlo, hay que promover la participación de la mujer en todos los ámbitos»
«Nos preocupa mucho la paridad. Es nuestro objetivo»
Fue concejala de Administración Pública y Hacienda en el Ayuntamiento de Gijón. Pero ayer, no habló de las cuentas municipales, sino de las de CaixaBank, entidad de la que es responsable de comunicación para Asturias y Castilla y León
«A la larga se valoran los resultados en una empresa, no el género»
Teresa Mallada fue en su día la primera mujer ingeniero de Minas con responsabilidades en labores de explotación en un pozo de Hunosa, y hoy es la primera mujer que dirige esta empresa estatal
«En Coca-Cola no hay brecha salarial por razón de sexo»
Directora corporativa de RH-Iberia, Marta Sempere no pudo estar físicamente ayer en Gijón para participar en el foro ‘Futuro en femenino’
«Si los hombres no se implican, no será posible avanzar»
Mesa sobre Mujer y Administración Pública: Ana Braña, Ana Taboada, Ruth Arias (moderadora), Yolanda Alonso y Amelia Fernández
«Una simple broma puede acabar en asesinato»
Mesa Mujeres rompiendo barreras: Blanca Cañedo, Sonia Martínez, Manuela Eleazar Fernández, Esther Manzano y Luis Javier Martínez
«La maternidad no es cosa de la mujer, sino de la pareja»
Mesa Directivas: Ángela Santianes, Eva Rodríguez, Chelo Tuya (moderadora) y María Cardín
«Si éramos más de la mitad en la facultad, ¿qué ha pasado?»
Mesa Mujeres y medios de comunicación: Mar Cohnen, Bárbara Alonso, Leticia Álvarez (moderadora), Rosa Belmonte y Charo Carrera
«No habrá conciliación sin reparto de tareas»
Mesa Mujeres en los órganos de representación sindical y empresarial: Cristina González, Carmen Escandón, Alicia Álvarez (moderadora), Sara García y Carmen Moreno
Un trabajo en equipo
Instituciones, ayuntamientos, empresas y sindicatos se volcaron con su apoyo a la I jornada de ‘Futuro en femenino’
PONENTES EDICIÓN 2017

Teresa Mallada
Presidenta de Hunosa

Teresa Sanjurjo
Directora Fundación Princesa de Asturias

Ángela Santianes
Presidenta de DuPont

Eva Rodríguez
CEO Masymas supermercados

Marta Sempere
Directora Corporativa RH-Iberia. Coca-Cola European Partners

Mar Cohnen
Directora de XL Semanal

Bárbara Alonso
Directora de informativos de TPA

Charo Carrera
Directora de MH Mujer Hoy

Ana Braña
Concejala del Ayuntamiento de Gijón

Ana Taboada
Concejala del Ayuntamiento de Oviedo

Yolanda Alonso
Concejala del Ayuntamiento de Avilés

Amelia Fernández
Alcaldesa del Ayuntamiento de Carreño

Silvia Forés
Directora de recursos humanos de Baker McKenzie– Barcelona

Blanca Cañedo
Directora de la Clínica Belladona

Eugenia Suárez Serrano
Vicerrectora de la Universidad de Oviedo

Esther Manzano
Chef con Estrella Michelin Restaurante La Salgar (Gijón)

Rosa Belmonte
Periodista del diario ABC

Cristina González Suárez
Presidenta Comité de Empresa de Fundaciones y Patronato del Ayuntamiento de Gijón

Almudena Cueto
Directora del Instituto Asturiano de la Mujer

Manuela Eleazar Fernández Ena
Fundadora de 'Despreocúpate Eventos'

Carmen Alsina
Responsable de Comunicación marca y RSC de Asturias y Castilla León de CaixaBank

Carmen Moreno
FADE

María Cardín
Directiva del Grupo El Gaitero

Sara García de las Heras
USO

Feli Soria Caro
Jefa de la Oficina de Políticas de Igualdad de Gijón

Carmen Escandón
UGT

Sonia Martínez
Ganadera de 17 años
TALLERES FUTURO EN FEMENINO 2017
FASE 1: TALLERES
Seis colegios recibirán un Taller de 1 día donde confeccionarán el “informativo ideal”, lo que ellos entiendan que debe ser la igualdad entre hombre y mujer y donde las buenas prácticas en esta materia de una empresa asturiana sea su referente
FASE 2: GRABACIÓN
Grabación en el plató de Canal 10TV de todos y cada uno de los informativos por parte de los colegios participantes
FASE 3: PROYECCIÓN
Se emitirán los informativos resultantes de cada proyecto escolar durante la jornada de mesas de debate y ponencias sobre el futuro, los retos y políticas a desarrollar para conseguir la plena igualdad tanto salarial, como de oportunidades en el ámbito laboral por parte de la mujer