Mesa Mujeres rompiendo barreras: Blanca Cañedo, Sonia Martínez, Manuela Eleazar Fernández, Esther Manzano y Luis Javier Martínez

J. M. P.

Cuatro puntos de vista muy diferentes con los que hablar de ganadería, cocina, sexualidad y deporte y de cómo la mujer está representada en cada uno de estos. La cocinera estrella Michelin Esther Manzano, responsable de La Salgar, no se encontró barreras a la hora de elegir su futuro profesional, si bien en un principio se encaminó a estudiar administración. «Fue mi hermano el que me animó a decantarme por la profesión de nuestros padres, así que no me pusieron ningún impedimento», explica Manzano. Todo lo contrario que Sonia Martínez, quien a sus 17 años ha elegido ser ganadera, pese a que se trata de una profesión «que todo el mundo asocia con los hombres. Sería más fácil que hubiera mujeres en el campo si dieran ayudas, por ejemplo», apunta.

Los tiempos han cambiado y aunque la situación aún no es idónea al hablar de paridad, Blanca Cañedo celebra la buena evolución: «Yo que vengo de una dictadura, en la que no había posibilidad de divorcio ni opciones para abortar», explica, al tiempo que recuerda que aún queda mucho por hacer. «Ha pasado con la violencia de género, que hasta que no nos hemos parado y puesto serias no se ha hecho nada. Vamos a ponernos muy pesadas porque una simple broma puede acabar en asesinato».

Su otra compañera en la mesa, Manuela Eleazar Fernández, confiere un papel fundamental a la educación para lograr cambiar las cosas. «Es labor de todos concienciar. Trabajar por la igualdad está en cada uno de nosotros, entender esto es iniciar el buen camino», apuntó.

El moderador de la mesa, Luis Javier Martínez, del Conseyu de Mocedá de Xixón, animó a tomar nota a los hombres: «La situación no va a cambiar hasta que los hombres no den un paso atrás o se echen a un lado».